A estas alturas me sorprendería si alguna persona en el mundo no ha escuchado hablar de aceites esenciales. Es probable que hayas escuchado a tus amigos haciéndose poéticos acerca de sus mezclas favoritas. Ya son tantas las noticias de los aceites esenciales en tu Facebook que lo único que haces es pasarlas por alto y ni siquiera las tomas en cuenta.
Tal vez hasta tú mismo decidiste darte una oportunidad de probar estos aceites milagrosos, pero nada paso excepto que olías como un hippie. ☮ Muchas gracias. 😂 Entonces, ¿por qué es que los aceites esenciales no funcionaron para ti? Con 11 años de experiencia en el uso y aplicación de los aceites esenciales, además de ser un padre de familia con 4 hermosos hijos con los cuales también utilizamos aceites esenciales se lo que estos aceites pueden hacer y todos los beneficios que podemos obtener de ellos. Pero también he visto que no todas las personas obtienen los mismos resultados. En este camino de descubrir como apoyar a las personas de una mejor manera y poder resolver sus inquietudes y problemas, he descubierto los patrones y la razón por la cual los aceites esenciales no siempre funcionan. Es por eso por lo que estoy compartiendo esta información para que puedas obtener los mejores resultados posibles. 🙂 4 razones por la cual los aceites esenciales no funcionan Razón #1 No los usas a tiempo Los aceites esenciales funcionan mejor cuando se usan de manera proactiva. Al igual que un gimnasta que camina sobre una barra de equilibrio, debes recuperar el equilibrio a la primera señal de bamboleo, no cuando estás en el aire a punto de golpear la colchoneta. 😉 Tomar acción y protegerte antes de que suceda es clave. Si estamos en una temporada en la que nuestro sistema inmunológico necesita apoyo adicional, siempre estoy difundiendo OnGuard en la noche junto a nuestras camas. Si los niños van a jugar donde otros niños probablemente han estado enfermos o estornudado, les aplicamos el aceite de OnGuard el cual viene en presentación de Rolón y este ayuda a proteger el sistema inmunológico, también me gusta utilizar el purificador y desinfectante para manos de OnGuard y lo aplicamos durante y después de cualquier salida a un parque o a la calle. También si sé que voy a estar en una situación estresante me pongo mis aceites relajantes con anticipación. Soy consciente de dónde están mis emociones y si necesito aplicar una mezcla de apoyo emocional me aseguro de hacer esto antes de que me haya convertido en un desastre. También tenemos que considerar con qué frecuencia estamos volviendo a aplicar. Una gota de aceite esencial tiene suficientes moléculas para cubrir cada célula del cuerpo aproximadamente 40,000 veces. ¡Ciertamente no necesitas usar mucho! Sin embargo, esas pequeñas moléculas maravillosas se han metabolizado completamente en 2.5 horas. Por lo tanto, la aplicación de sus aceites no es aplicarlo una sola vez y esperar el milagro. Ser consistente con su aplicación hace toda la diferencia. Cuando empieces a aplicar estos consejos podrás sintonizar con las señales de tu cuerpo. (Cuando use aceites con niños, también aprenderá a sintonizarlos). Escuchar el cuerpo es algo a lo que no todos estamos acostumbrados, pero es una hermosa habilidad que todos tenemos. Nuestros cuerpos saben lo que necesitan. Siguiendo esa intuición, obtendrás resultados mucho mejores. Razón #2 No has atacado el problema desde la raíz En nuestra sociedad hemos sido programados a tratar los síntomas. La mayor cantidad de personas busca quitarse el dolor o lo que le está incomodando en el momento y esto es comprensible, pero con esta mentalidad viene la tendencia a ignorar lo que nuestros cuerpos realmente está tratando de decirnos. Los síntomas son señales de que algo está fuera de balance y necesita corrección. Cuando suprimimos los síntomas, el problema real permanece. Esta es la razón por la cual podemos estar usando aceites esenciales de la misma manera, aplicándolos en un esfuerzo por suprimir un síntoma, pero no atacando el problema desde la raíz. Por ejemplo, la menta o una mezcla como DeepBlue pueden ser muy calmantes para el dolor. El DigetZen puede sentirse como un salvavidas cuando tu barriga te está dando un ataque. Pero si seguimos teniendo un problema una y otra vez, necesitamos descubrir la causa para obtener un alivio duradero. Quizás ese dolor de barriga se deba a que no tiene suficientes probióticos y enzimas digestivas en el intestino. La incorporación de alimentos fermentados y antiinflamatorios, un suplemento de probióticos y enzimas puede ser más eficaz que la aplicación de aceites cuando su barriga está en constante ataque. 😉 Otro ejemplo sería una persona que no puede relajarse antes de acostarse a dormir. Pueden probar un poco de aceite de lavanda en su almohada, y cuando todavía están mirando al techo, asumen que la lavanda no funciono o no funciona. Cuando en realidad, no se dan cuenta que sus ritmos circadianos están alterados por estar adentro de su casa o oficina todo el día o mirando a una pantalla de computador o TV antes de acostarse, y también puede ser que están bajos en magnesio. La lavanda es maravillosa, pero deben abordar sus otros problemas antes de que puedan sentir los beneficios. Debes estar abierto a experimentar. Por otro lado, a veces aún no hemos encontrado el aceite esencial adecuado para nuestro cuerpo. Lo que funciona para una persona no necesariamente funciona para otra. Digamos que una persona no duerme bien porque su mente no se apaga. Una mezcla como el Serenity podría ayudarla a soltar todas las cosas que no puede controlar. Otra persona tiene problemas sintiendo miedo e inseguridad por la noche. La mezcla de console y unas gotas de peace en el difusor puede ser justo lo que necesitan para brindar una sensación de protección, lo cual les permitirá relajarse y dormir. Hay tantas variables en cada situación. Al sentir curiosidad por saber cuál es la raíz de los problemas podras ver como tu cuerpo te empezará a agradecer. Razón #3 No puedes esperar que los aceites hagan un milagro cuando existe un estilo de vida no saludable. No tienes que ser un maniático de la salud para que los aceites esenciales trabajen en ti. Pero tenemos que tomar en cuenta que hoy en día en el mundo en que vivimos estamos rodeados de toxinas. Desde el agua que consumimos, los alimentos procesados y que no se diga los productos personales que utilizamos a diario. La realidad es que vivimos en un revuelto de toxinas. Debido a que los aceites son fáciles de usar y efectivos, son una puerta maravillosa para una vida más saludable. Pero no podemos continuar llenando nuestros hogares y cuerpos con toxinas y esperar que unas gotas de este aceite mágico puedan deshacer todo el daño. 😉 La buena noticia es que los aceites esenciales pueden ayudarnos a eliminar las toxinas de nuestros hogares. Llegaremos a eso en un segundo. Muchos de los contaminantes más peligrosos para el cuerpo vienen en la forma de fragancias deliciosas. ¿No sé si estoy mal, pero no crees que sería contradictorio usar una gota de aceite esencial y después embarrarte de otros químicos sintéticos? Un estudio que se hizo recientemente demuestra que una mujer utiliza un promedio de 515 productos sintéticos en su cuerpo a diario. Entonces tenemos algunas alternativas: Hacer nuestros propios productos de limpieza con aceites esenciales, o podemos comprar los productos de limpieza y cuidado personal de dōTERRA los cuales son libres de sintéticos. No quiero que te estreses con todo esto… Puedes comenzar con estos 3 pasos simples
Razón #4 Obtener aceites esenciales de calidad Actualmente, ninguna agencia o corporación normativa supervisa la producción de aceites esenciales, ni tampoco existe una norma universal que rige protocolos esenciales de uso de los aceites esenciales. Por esta razón, doTERRA ha creado un proceso de aseguramiento de la calidad: CPTG Certificados Puros de Grado Terapéutico®. Para que puedan ser seguros y eficaces, especialmente para el uso interno, los aceites esenciales deben tener el perfil químico adecuado y también estar libre de cualquier impureza o adulteraciones. doTERRA utiliza métodos analíticos de terceras agencias para asegurar que cada botella cumpla con nuestros altos estándares de composición y de seguridad. Además de esto, muchos aceites esenciales se encuentran en los listados de la FDA donde se explica que estos aceites son generalmente reconocidos como seguro (GRAS) Esta lista es la que aprueba los aceites esenciales para uso interno como constituyentes no médicos. Aunque esta lista no aprueba el uso interno de suplementos alimenticios, sí establece las directrices generales de seguridad. Las plantas y sustancias incluidas en esta lista tienen un historial bien documentado de la seguridad cuando los aceites esenciales se usan internamente. Los aceites esenciales tienen usos y aplicaciones que se extienden mucho más allá de estos parámetros; Sin embargo, la lista GRAS sigue siendo una herramienta acreditada que contribuye a confirmar la seguridad del uso interno de los aceites esenciales.
1 Comentario
|
AutorCertified Life Coach, educador y experto en bienestar con más de 14 años de experiencia en desarrollo personal Archivos
Febrero 2020
Categorías |