Victor Darquea
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Talleres
  • Blog Prosperidad
  • E- Books
  • Únete al Equipo

¿QUÉ SON LOS ACEITES ESENCIALES?

ir A USOS


LOS ACEITES ESENCIALES SON COMPUESTOS AROMATICOS NATURALES que se encuentran en las semillas, cortezas, tallos, raíces, flores y otras partes de las plantas. Pueden tener un aroma agradable y potente al mismo tiempo. Si alguna vez ha disfrutado del regalo de una rosa, un paseo por un campo de lavanda, o el olor de la menta fresca recién cortada, usted ha experimentado las cualidades aromáticas de los aceites esenciales. Los aceites esenciales pueden levantar el ánimo, calmar los sentidos, y provocar respuestas emocionales poderosas. Sin embargo, el uso de aceites esenciales va mucho más allá de su aroma atractivo.
Los aceites esenciales se han utilizado a través de la historia en muchas culturas por sus beneficios medicinales y terapéuticos. Las tendencias modernas de cuidado personal hacia enfoques más holísticos y la creciente validación científica de las prácticas de salud alternativas, han llevado a un redescubrimiento de los profundos beneficios de los aceites esenciales para la salud.

Muchos tienen propiedades poderosas de limpieza, y son naturalmente antimicrobianos. Su estructura química tan particular les permite pasar directamente a través de la piel dando una respuesta sistemática inmediata a la aplicación tópica. Algunos aceites pueden ser utilizados como ayudantes dietéticos para promover la vitalidad y bienestar.

Métodos de Extracción

​Los aceites esenciales de grado terapéutico son generalmente extraídos a través de un proceso de destilación de vapor a fuego lento el cual se circula bajo presión a través del material vegetal para liberar los aceites esenciales en el vapor. Al enfriarse la mezcla de vapor, el agua y los aceites son separados y el aceite se recoge en su forma pura. Para asegurar la máxima calidad de un aceite con la composición química correcta, la temperatura y la presión deben controlarse cuidadosamente.

Muy poco calor no va a liberar el valioso aceite, mientras que mucho calor y presión puede dañar la composición química de un extracto delicado y alterar su potencia. De igual importancia al delicado proceso de extracción, es la selección meticulosa de las adecuadas especies y partes de plantas, cosechadas en el momento perfecto cuando sus compuestos de aceites esenciales están más concentrados, lo cual es necesario para tener un extracto de aceite esencial con calidad de grado terapéutico. Este proceso complejo es en sí una forma de arte y una ciencia el cual requiere de cultivadores y destiladores experimentados que trabajen juntos para asegurar un producto de calidad superior.
​
CPTG Grado Terapéutico Certificado Puro

LOS ACEITES ESENCIALES "CPTG" GRADO TERAPEUTICO CERTIFICADO PURO de dōTERRA son compuestos aromáticos naturales 100% puros, cuidadosamente extraídos de las plantas. No contienen rellenos o ingredientes artificiales que diluirían sus cualidades activas y están libres de contaminantes tales como pesticidas u otros residuos químicos. Tan importante como es el mantener los contaminantes fuera de nuestros aceites, garantizando la presencia de sus componentes activos, en los niveles adecuados, es necesario también garantizar la seguridad y eficacia. Muchos aceites afirman ser de grado terapéutico, y algunos pueden ser puros, pero pocos son sometidos a pruebas de composición química basadas en normas rigurosas. Los aceites esenciales de Grado Terapéutico Certificado Puro de dōTERRA son analizados con pruebas cruzadas utilizando la espectrometría de masas y cromatografía de gases para garantizar tanto la pureza del extracto como la potencia de la composición de cada lote. dōTERRA trabaja estrechamente con una red global de químicos experimentados en aceites esenciales y cosechadores para seleccionar botánicos de la especie correcta, que hayan crecido en el entorno ideal, y que hayan sido cuidadosamente cosechadas en el momento adecuado. Los compuestos aromáticos de las plantas son hábilmente extraídos por experimentados destiladores y son sometidos a análisis químicos para asegurar la pureza y composición. Los aceites esenciales CPTG Grado Terapéutico Certificado Puro de dōTERRA representan los aceites más seguros y más beneficiosos disponibles en el mundo hoy día.

DE LA MISMA MANERA, ESTRICTAS NORMAS de seguridad y eficacia se aplican a todos los productos de bienestar esencial de dōTERRA. Liderados por nuestra mesa de asesores científicos, dōTERRA tiene como socio los más prestigiosos investigadores y fabricantes con la certificación "GMP" y con la mejor reputación en la industria por la innovación y calidad superiores. Cada producto de dōTERRA está garantizado para superar la satisfacción del cliente y las expectativas de sus resultados

Imagen

Los aceites esenciales han sido usados a través de la historia para una gran variedad de aplicaciones del bienestar. Los Egipcios fueron algunos de las primeras personas en usar aceites esenciales aromáticos ampliamente en la práctica médica, tratamientos de belleza, preparación de alimentos y en ceremonias religiosas. El incienso, sándalo, mirra y la canela eran considerados tan valiosos en las rutas comerciales y caravanas que muchas veces eran intercambiados por oro.

Los aceites esenciales son mezclas de sustancias obtenidas de plantas y que presentan como características principal su compleja composición química y su carácter fuertemente aromático.

De los millones de plantas existentes en nuestro planeta se extraen aproximadamente 4.000 aceites esenciales distintos. Casi todas las plantas contienen estas sustancias, sin embargo, algunas de ellas las presentan en una concentración tan baja que hace prácticamente imposible su obtención.
Las plantas aromáticas son las que concentran mayor cantidad de esencias y por tanto constituyen la materia prima para su obtención. En algunos casos se emplea toda la planta, en algunos casos sólo las hojas, flores, frutos, raíces, semillas, frutos e incluso la corteza de ciertos árboles.
​
Debido a su relativamente pequeña concentración en las plantas, obtener aceites esenciales, por lo general, requiere de gran cantidad de materia vegetal. Por ejemplo, se necesitan aproximadamente 1.000 kilos de pétalos para producir 16 onzas de aceite de rosas. Además hay que añadir el carácter volátil de estas sustancias y la facilidad de ser alteradas por condiciones externas como humedad, temperatura, luz, etc. Todo esto nos da una explicación del elevado costo económico de estos aceites.
Los aceites esenciales son líquidos, más o menos viscosos (algunos tienen la consistencia parecida a la miel), con una densidad generalmente inferior a la del agua (excepto el de ajo y el de canela). Su coloración varía; generalmente son casi incoloros (ligeramente amarillentos), o de tonos pastel: como el de manzanilla (azulado), el de albahaca (verde claro) o el de rosa búlgara (rosado claro), otros son muy pigmentados:. rojizos, marrones, verdes, etc. Los aceites esenciales son altamente concentrados y muy volátiles, esto último debido a que tienen un número muy elevado de electrones libres. Son ligeros y no son grasos a pesar de ser llamados aceites. Son susceptibles de daño por las temperaturas extremas, por las radiaciones ultravioletas y por las vibraciones causadas por ruidos elevados. Se disuelven fácilmente en aceites vegetales, materias grasas y en alcohol. No se disuelven en agua, pero pueden mantenerse suspendidos en ella durante breves periodos de tiempo. Tienen gran capacidad de penetración. Se absorben fácilmente por la piel sin necesidad de transportadores (liposomas). Se difunden rápidamente en los tejidos subcutáneos adyacentes y pasan a la circulación sanguínea que los distribuye por todo el organismo. Los aceites esenciales son como el ADN de las plantas.
REGRESAR A USOS
Derechos reservados 2020 - MLM OPORTUNIDAD - Víctor Darquea -Tu crecimiento, nuestra misión.
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Talleres
  • Blog Prosperidad
  • E- Books
  • Únete al Equipo